¿Qué es la investigación de mercado?

¿Qué es la investigación de mercado?

Investigación y estrategia de mercado internacional de SIS

  • I. La importancia de la investigación de mercado
  • II. Global vs. Nacional
  • III. Empresa a empresa
  • IV. Consumidores
  • V. Beneficios potenciales
  • VI. Compradores
  • VII. Varias metodologías de investigación
  • VIII. Ejemplos de estudios de investigación
  • IX. Elegir la empresa adecuada
  • X. Inteligencia Competitiva
  • XI. Ética de la investigación de mercado
  • XII Recursos de Investigación de Mercados e Inteligencia Competitiva

I. La importancia de la investigación de mercado

Operaciones diarias:

Las empresas se ven impactadas por la competencia extranjera a través del precio de sus recursos y la demanda de sus productos. La investigación de mercado proporciona información para mejorar las operaciones diarias y ahorrar costos.

Desarrollo de nuevo producto:

Nueve de cada diez productos fracasan. Una de las principales razones de una tasa tan alta de fracaso es la falta de información de los consumidores o la falta de conocimiento. Aunque una innovación puede ofrecer a los consumidores más beneficios, es posible que no les resulte atractiva en el contexto de los productos existentes. La Investigación de Mercado ayuda a minimizar riesgos en las decisiones empresariales.

Movimientos competitivos:

La investigación de mercado y la inteligencia competitiva (CI) permiten a los gerentes seguir la evolución competitiva y desarrollar estrategias en consecuencia.

Planificación estratégica:

Capturando oportunidades de mercado es esencial para los directivos. Al planificar el desarrollo de una empresa, los ejecutivos utilizan la investigación de mercado para agregar credibilidad a los planes organizacionales.

II. Investigación de mercado global versus investigación de mercado nacional

La investigación de mercado interno observa opiniones en un área particular. Como tal, la disciplina presta mucha atención a los mercados locales y nacionales y analiza dicha información en el contexto de consideraciones geográficas, de ingresos y étnicas para la región de estudio.

La Investigación de Mercado Global consiste en realizar estudios en otro país o realizar estudios multinacionales. Analiza las diferencias culturales y los factores económicos que influyen en las decisiones y opiniones de compra. De hecho, los mercados globales son un mar tempestuoso de riesgos y oportunidades para muchas empresas. Elegir globalizar una empresa suele ser una necesidad, pero si las proyecciones de la demanda son inexactas o si no hay información adecuada sobre un mercado, las empresas pueden verse perjudicadas.

Los mercados emergentes compuestos por más de 4 mil millones de consumidores en total representan actualmente un valor de mercado de más de $32 billones. Desde los países BRIC más considerados hasta mercados periféricos como Tailandia, Turquía y Malasia, las empresas no sólo necesitan datos de mercado sobre sus competidores sino también información sobre el ADN de sus competidores. Necesitan conocer las acciones competitivas recientes y tener la capacidad de evaluar las posibles acciones futuras de un competidor. Ciertamente necesitan conocer sus vulnerabilidades y conocer sus fortalezas. Las empresas necesitan esta información para captar cuidadosamente las oportunidades y maniobrar a través de las rápidas transformaciones de la economía global.

III. Empresa a empresa

La investigación de mercado estudia las interacciones entre organizaciones, cómo interactúan y sus patrones de compra.

In B2B research, reaching respondents can be challenging in encouraging managers and executives to respond to surveys and interviews.  Methodologies often include face-to-face in-depth interviews, focus groups, telephone interviews and online panel surveys.

IV. Consumidores

Las empresas necesitan saber qué piensan los consumidores para poder posicionarse adecuadamente y funcionar estratégicamente en el mercado.

Busca medir la opinión de clientes y empleados para obtener conocimientos que les permitan actuar. Al igual que la investigación de empresa a empresa, la investigación de mercado de consumo puede ser tanto cualitativa como cuantitativa. La investigación del mercado de consumo global plantea muchos desafíos a los investigadores con cambios en las culturas, diferentes fuerzas macroeconómicas que impactan el comportamiento y diferentes actitudes y perspectivas.

V. Beneficios potenciales de la investigación de mercados

  • Obtenga una ventaja competitiva a través de la penetración de mercados sin explotar.
  • Identificar tecnologías nuevas y competitivas.
  • Segmentar los mercados actuales y potenciales.
  • Reposicione su negocio frente a sus competidores

VI. Compradores

The typical profile of a buyer is a manager of Marketing, Business Development, Strategic Planning, or a management executive who recognizes an opportunity or challenge or need for more information and embarks on a process to locate such information.

Otros compradores incluyen agencias de investigación de mercado, agencias de publicidad, consultorías de gestión, profesionales universitarios y organizaciones gubernamentales, entre otros.

VII. Varias metodologías de investigación

A distinction exists between primary and secondary research. Primary research is the situation in which a researcher goes to the source indirectly contacting people directly involved or accessing the most relevant information on a topic. On the other hand, secondary research involves analyzing materials present in the market at the time of research (e.g. newspapers and databases) and analyzing that information in the context of market and economic conditions.

Existen varias metodologías para proporcionar los medios más eficaces para descubrir información. Estas metodologías se eligen en función del tipo de encuestado y los objetivos del proyecto.

  • Grupos de enfoque
  • Encuestas telefónicas
  • Entrevistas en profundidad
  • Encuestas en línea
  • Encuestas por correo
  • Prueba de sabor
  • Entrevistas ejecutivas
  • Etnografía del cliente
  • Métodos sensoriales
  • Entrevistas en sitio
  • Investigación secundaria
  • Cambio de marca
  • Mapeo de marca/percepción

VIII. Estudios de ejemplo

Los siguientes son varios estudios comunes realizados por empresas de investigación.

  • Entrada al mercado/Viabilidad del mercado: analizar la entrada de una empresa a los mercados extranjeros.
  • Dimensionamiento del mercado: calibrar la demanda del mercado
  • Estudios de Satisfacción de Clientes/Empleados:
  • Investigación de empresa a empresa: investigación de empresas que solo hacen negocios con otras empresas (por ejemplo, encuestas a distribuidores)
  • Inteligencia de Negocios: Análisis de oportunidades de mercado
  • Inteligencia Competitiva: Análisis y seguimiento de los movimientos competitivos
  • Estudios de actitud y uso
  • Estudios de segmentación de mercado
  • Estudios de canales de distribución
  • Tendencias/patrones de compra
  • Investigación y seguimiento de publicidad
  • Estudios de valor de marca
  • Etnografía
  • Eficacia del marketing
  • Pruebas de concepto
  • Investigación de satisfacción del cliente o empleado.
  • Encuestas de satisfacción del cliente
  • CVA (Análisis de valor del cliente)
  • Análisis de las deficiencias
  • Estudios de Alianzas/Asociaciones Estratégicas

IX. Elegir la empresa adecuada

Step 1: Search for firms that specialize in your needs

Step 2: Provide a Request for Quotation (RFQ), Request for Information (RFI), or Request for Proposal (RFP) based on your research needs

Step 3: Evaluate proposals / prices in terms of the organization’s budget and needs. Ask questions about the final deliverables. Research firms have various specialties and one proposal will likely better accommodate research objectives.[/fusion_text][fusion_separator style_type=”shadow” top_margin=”10″ bottom_margin=”30″ sep_color=”#c3c7c9″ border_size=”” icon=”fa-compass” icon_circle=”” icon_circle_color=”” width=”” alignment=”” class=”” id=”” /][fusion_text]

X. Inteligencia Competitiva

La Inteligencia Competitiva (CI) es la recopilación y análisis de datos sobre otra entidad o empresa.

La disciplina se adhiere a la estricta ética de la Sociedad de Inteligencia Competitiva (SCIP). Según la SCIP, la disciplina debe:

  • Esforzarse continuamente por incrementar el reconocimiento y respeto de la profesión.
  • Cumplir con todas las leyes aplicables, nacionales e internacionales.
  • Revelar con precisión toda la información relevante, incluida la identidad y la organización, antes de todas las entrevistas.
  • Evitar conflictos de intereses en el cumplimiento de sus deberes.
  • Proporcionar recomendaciones y conclusiones honestas y realistas en el desempeño de sus funciones.
  • Promover este código de ética dentro de la propia empresa, con terceros contratistas y en toda la profesión.
  • Adherir y cumplir fielmente las políticas, objetivos y lineamientos de la empresa.
  • La Inteligencia Competitiva se esfuerza por hacer que las empresas sean más competitivas a través de medios éticos.

XI. Ética

Para encontrar información relevante, la mayoría de las empresas se adhieren a una ética estricta a través de asociaciones comerciales como ESOMAR y el Asociación de conocimientos (Anteriormente conocido como MRA y CASRO).

Algunas consideraciones éticas:

  • Privacidad de los clientes
  • Privacidad de los encuestados
  • Consideraciones de calidad
  • Calidad del trabajo de campo

Al elegir un proveedor, es importante saber si sus proveedores (1) pertenecen a estas organizaciones y (2) muestran un compromiso de respetar dicha ética.

Recursos de investigación de mercado e inteligencia competitiva:

  • Asociación Americana de Marketing (AMA)
  • Fundación de investigación publicitaria
  • Sociedad Europea de Opinión e Investigación de Mercados (ESOMAR)
  • EphMRA
  • Visión de enfoque: red de instalaciones de grupos de enfoque
  • Libro Verde.org
  • HSMAI Empresas de investigación de mercado hotelero
  • ICG – Red de consultores de investigación independientes
  • Asociación Insights (anteriormente MRA y CASRO)
  • Sociedad de Investigación de Mercado (MRS)
  • Printemps des Études (Francia)
  • Asociación de Consultores de Investigación Cualitativa (QRCA)
  • Quirks.com
  • Conferencia de Investigación y Resultados (Alemania)
  • Profesionales de Estrategia e Inteligencia Competitiva (SCIP)
  • Asociación de Profesionales de Experiencia de Usuario (UXPA)
Foto del autor

Ruth Stanat

Fundadora y directora ejecutiva de SIS International Research & Strategy. Con más de 40 años de experiencia en planificación estratégica e inteligencia de mercado global, es una líder mundial de confianza que ayuda a las organizaciones a lograr el éxito internacional.

Expanda globalmente con confianza. ¡Póngase en contacto con SIS Internacional hoy!

hablar con un experto