Precios y análisis competitivo en el comercio minorista

SIS provides comprehensive retail pricing and competitive analysis and strategy to understand the pricing and brand perceptions consumers hold. A core purpose of our retail research projects is to understand where in the minds of consumers do competing brands stand at various price points.
Áreas exploradas
- ¿Cuáles son los precios de las distintas marcas en los mercados estudiados?
- ¿Dónde se encuentran las marcas en comparación con las marcas de la competencia?
- ¿Cuáles son los atributos de la marca que se deben considerar en el precio?
- ¿Cuáles son los datos psicodemográficos de clientes y no clientes?
- ¿Cuáles son las motivaciones, comportamientos y actitudes de los clientes atribuidos a perfiles demográficos específicos (por ejemplo, edad, ingresos, género)?
- What is the market and psychological environment of stores (i.e., what other stores exist in close proximity that may impact purchasing decisions by customers?
- ¿Cuáles son las oportunidades potenciales en el posicionamiento de marca tanto para los mercados en estudio como para mercados adicionales donde se pueden encontrar sus marcas franquiciadas?
- ¿Qué estrategias adicionales están disponibles para posicionar sus marcas?
With these and other questions explored, SIS often develops key pricing, positioning, brand-related, and competitive-recommended positions. We help our clients to develop a robust and accurate pricing strategy for their brands.
Las implicaciones que enfrenta cada aspecto de una estrategia de precios típica:
Desarrollar estrategia de marketing Análisis de Marketing, Segmentación de Consumidores, Consumer Targeting y Posicionamiento de Marca. | SIS realiza segmentación psicográfica de consumidores y posicionamiento de marcas en una gama de precios específicos. |
Tomar decisiones sobre la mezcla de marketing Definir el producto, distribución y tácticas promocionales. | SIS proporciona información sobre los atributos de marca de marcas específicas que se encuentran en la mentalidad de los consumidores, específicamente dentro de un entorno fuertemente competitivo donde las marcas competidoras operan muy cerca |
Estimar la curva de demandaComprender cómo la cantidad demandada varía con el precio. | Al combinar una estrategia de precios más cuantitativa con perfiles psicográficos de los consumidores, podemos desarrollar una curva de elasticidad de la demanda entre sus diversas marcas. |
Comprender los factores ambientalesEvaluar posibles acciones de la competencia, comprender las limitaciones legales, etc. | Captura fotográfica y basada en diarios de factores ambientales, como tiendas cercanas e investigación etnográfica, incluido el perfil de los consumidores en tiendas específicas (por ejemplo, sexo, edad, etc.)] |
determinar el precio Utilizando la información recopilada en los pasos anteriores, seleccione un método de fijación de precios, desarrolle la estructura de precios y defina descuentos. | Con esta información selecta, SIS pretende crear recomendaciones preliminares de precios para diversas marcas en estudio. |
Un posible marco que podemos utilizar es el siguiente:
Phase 1 Secondary Research
SIS conducts secondary research to uncover trends and the reasons behind certain trends. The secondary desk research can achieve the following:
- Identificar y cuantificar el tamaño del mercado.
- ¿Establecer una tasa de crecimiento anual/potencial de crecimiento?
- Identificar la segmentación del mercado.
- Identificar los jugadores/competidores actuales, el modelo de distribución de la competencia,
- Realizar un análisis FODA del mercado total de ferreterías.
- Tendencia de la demanda y descripción de áreas-(modelo de demanda)
- Estado del suministro: venta minorista (modelo de suministro)
- Establecer la demanda neta efectiva (integración del modelo de oferta y demanda)
- Previsiones de demanda-(basadas en tendencias futuras del mercado)
- Modelo de distribución minorista: minoristas de materiales/productos de construcción.
- Estimar la brecha o el superávit
- Realizar un análisis de riesgos y mitigación.
Phase II Qualitative Research
Consumer Interviews can be done virtually or in-person. Another popular Qualitative research method is Focus Groups. This phase provides depth of knowledge into unmet customer needs and potential competitive threats. B2B experts can also be interviewed for insights into sales, distribution, expertise and forecasts. We collaborate with our clients during each process, and this can be an iterative process.
Phase III Quantitative Intercepts
SIS may develop a questionnaire in collaboration with our clients to understand the perceptions, behaviors and purchase decision-making process of consumers in the local markets. The surveys quantify consumer insights and allow the study to understand the prevalence of these insights.
Objetivos generales
- Psicografía del consumidor
- Psicografía de no consumo
- Percepción de marca-Perfil del cliente
- Non-brand Perception Non-Customer profile
- Percepciones de marca del consumidor
- Consumer Behaviors and purchase decision making process
- Atributos de marca preferidos por los consumidores en relación con los precios
Esta fase cuantitativa proporciona datos valiosos y medición de:
- Puntos de precio de marca
- Differences in pricing by malls, shopping centers, and other retail locations
- Comparar los precios de las marcas con las marcas internas y las marcas de la competencia.
- Diferencias entre segmentos de clientes
Phase IV Pricing & Strategic Analysis
The last phase synthesizes the data collected from Phase I – III. The core objective of this phase is to synthesize all research completed (primary and secondary) and position intelligence within a clear metrics-based framework. Benchmarks are a key part of SIS’s intelligence gathering and analysis, as this can be further leveraged for additional analysis (e.g., in future years and/or across other countries).