Empresa multilingüe de investigación de mercados y estrategias.

Ruth Stanat

Investigación y estrategia de mercado internacional de SIS

El éxito habla muchos idiomas

The Importance of Multilingualism in Business

“The limits of my language mean the limits of my world.”     – Ludwig Wittgenstein

As our society becomes increasingly globalized, the incentive for people to know and speak more than one language will not only seem advantageous, it will also become de rigueur. While it is presently normal for persons in the United States to speak only English, the limitations of that reality will become more evident as the planet continues to diversify and cross-pollinate.

It seems almost humorous at this juncture that, in the past, people believed that babies indoctrinated with more than one language were at risk of not only being less intelligent, but also of becoming schizophrenic. Of course, that theory has since been debunked. To be fair, present-day conjecture that multi-lingualism can create nurseries filled with budding geniuses is a bit far-fetched, as well. 

Una cosa parece segura. Las personas que saben más de un idioma son cada vez más importantes en el trabajo. “Para las empresas, las habilidades lingüísticas de sus trabajadores (ya sea un idioma hablado en un nuevo mercado al que se están expandiendo o el inglés, la lengua franca global) son igualmente importantes. En un estudio de la Economist Intelligence Unit...  nearly 90 percent of managers said that better cross-border communication would improve the bottom line, while another study noted that 79 percent of companies that had invested in the English skills of their workers had seen an increase in sales.”

As long as most of us can remember, Americans have believed that English is the so-called international language of business. Thusly, most people felt that they didn’t really need to make the effort required to learn another language. It is now becoming increasingly evident that this mindset is not only antiquated, it is costing the country a lot of money. “El Comité de Desarrollo Económico de Estados Unidos (CED) sugiere que las empresas estadounidenses pierden más de $2 mil millones al año debido a malentendidos lingüísticos o culturales”.

El lenguaje de los buenos negocios

Un alto porcentaje de líderes empresariales está empezando a ver la luz del multilingüismo, creyendo que una plantilla de trabajo compuesta por personas que hablan más de un idioma es buena para los resultados. Tienen toda la razón. Por un lado, una fuerza laboral multilingüe puede en realidad atraer nuevos negocios, particularmente si las empresas hacen negocios fuera del país. Es cada vez más importante para la negociación, la competitividad y el servicio al cliente cuando se atiende a clientes de diferentes lugares del mundo.

“Según la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU., se espera que la demanda de intérpretes y traductores aumente en 421 TP3T entre 2010 y 2020. Esto sólo sugiere que existe una interacción cada vez mayor entre empresas u organizaciones que utilizan diferentes idiomas. Naturalmente, se dará preferencia a los ejecutivos de empresas que ya puedan desempeñar las funciones de traductor o intérprete. Esto también se traducirá en mejores salarios”.

Obviamente, las empresas que tienen bases de clientes diversas y aquellas que realizan negocios internacionales se beneficiarán de tener una fuerza laboral multilingüe. Pero, ¿pueden aquellos trabajadores que hablan otros idiomas también esperar una compensación adicional? Algunos analizadores de números en El economista han determinado que los trabajadores con más de un idioma pueden ganar $67.000 adicionales a lo largo de su vida. Y eso es bajo; según estimaciones de gama alta, los bilingües pueden ganar $128,000 extra debido a su dominio del idioma.4

Ciudadanos estadounidenses que hablan más de un idioma – 18%

Ciudadanos europeos que hablan más de un idioma – 56%

(Fuente: Forbes.com)

Por qué los empleados multilingües son mejores

So, what is it exactly about multi-lingualism that makes people better employees? Certainly, it’s impressive. We all admire the person who can converse in more languages than one, but does it really make a difference in the workplace? “Evidence is growing that proves cognitive benefits for bilinguals. They can end up with improved attention, intelligence, and better verbal and spatial abilities. Likely as a result of structural changes in the networks and connections of the brain, this would suggest they have an increased capacity to process information.”

La evidencia también sugiere que las personas que hablan más de un idioma son más sensibles a otras culturas y, a menudo, tienen una mentalidad más abierta que sus colegas monolingües. No es difícil ver por qué estos atributos son importantes en un mundo en el que las fronteras tienen menos significado y diversidad y la conciencia cultural necesaria para navegar en un mundo intercultural es cada vez más importante.

“We have been raising more capital from abroad and need employees who can communicate with our foreign investors. I would encourage anyone to learn a second language to advance their career opportunities.”

— Arvind Chary, director general de Atlas Real Estate Partners

Investigación y estrategia de mercado internacional de SIS

El bilingüismo y el cerebro

“Al cerebro, como a cualquier músculo, le gusta hacer ejercicio y resulta que hablar dos o más idiomas con fluidez es una de las mejores maneras de mantenerlo en forma y mantener a raya los trastornos degenerativos como la demencia. De hecho, gente bilingüe muestran síntomas notables de Alzheimer casi cinco años después que las personas que son monolingües y sólo hablan un idioma”.

Resulta que aprender un idioma estimula el cerebro de la misma manera que el ejercicio desarrolla masa muscular en el resto del cuerpo. Quienes hablan más de un idioma en realidad visualizan las soluciones a los problemas de maneras únicas. Por lo tanto, al formar equipos formados por empleados multilingües, la diversidad cognitiva resultante abre a las empresas a formas nuevas y creativas de abordar la resolución de problemas y la conceptualización.

“Los bilingües tienen más materia gris en la parte del cerebro que se sospecha que está asociada con la adquisición de vocabulario. Cuando una persona está aprendiendo un segundo idioma, la parte del cerebro que adquiere vocabulario está literalmente entrenándose”.

— Cathy Price – Investigadora de neuroimagen – University College London

As individuals continue to learn a language, the brain actually becomes stronger and is more stimulated. The resultant increase in gray matter causes the brain to operate with increased efficiency and speed. “Language learning is described as a kind of re-wiring of the brain which can form new neurons and connections among the intellectual network. So adding another language to your skill set is simply smart.”

Más beneficios para el cerebro

Los beneficios cerebrales de aprender idiomas se extienden a otras funciones importantes para ser eficaz en un entorno empresarial. Nos acostumbramos a utilizar dos o más idiomas simultáneamente. Hay evidencia que demuestra que quienes hablan más de un idioma están mejor equipados para filtrar información irrelevante y realizan mejores tareas a la vez. Por ejemplo, “los monolingües y los bilingües tienen una respuesta cerebral similar cuando el sistema de monitoreo del cerebro no está sobrecargado, pero cuando la situación requiere altas exigencias de monitoreo, los bilingües son más rápidos.  Además, los bilingües también superarían a las personas que hablan un solo idioma en tareas de memoria de trabajo espacial”.8

La globalización impulsa la demanda de empleados multilingües

As the world grows increasingly less monocultural and globalization continues unabated, the logic of learning additional languages becomes irrefutable. In business, companies are often interested in securing the services of personnel well-versed in specific languages that directly correlate to their operations. For the multi-lingual employee, this can translate into increased potential for earning and for more and better job opportunities.

Con China a la vanguardia de muchas incursiones comerciales interculturales estadounidenses en los últimos años, los angloparlantes que también saben mandarín u otros dialectos chinos ampliamente hablados suelen ser muy apreciados y buscados. Por el contrario, los empleadores chinos valoran a sus trabajadores que se sienten cómodos hablando inglés.

“Hal Johnson, asesor principal y ex presidente de recursos humanos globales de Korn Ferry, frecuentemente asesora a estudiantes de escuelas de negocios y ejecutivos corporativos sobre formas de mantenerse al tanto de sus carreras. Con frecuencia insta a quienes buscan empleo a aprender mandarín “tan pronto como puedan, si quieren adelantarse a la competencia y acelerar su futuro. ¡Cualquier cosa que ayude o acelere su preparación puede ser una gran ventaja!”9      

Las cinco naciones más multilingües del mundo

1. Aruba

Aunque el holandés es el idioma oficial de Aruba, el español y el inglés también son obligatorios en las escuelas. En la calle, papiamento Se habla una lengua criolla basada en el portugués, el inglés, el holandés y el español.

2. Luxemburgo

Los nativos hablan luxemburgués, una especie de alemán que los alemanes no pueden entender porque está mezclado con francés. Además, los luxemburgueses conversan en francés, alemán e inglés, requisitos obligatorios en la escuela.

3. Singapur

El inglés, el malayo, el tamil y el chino mandarín son idiomas oficiales, pero en la calle muchos hablan un idioma centrado en el inglés. singular Idioma, basado en el inglés pero puntuado con palabras malayas y chinas.

4. Malasia

El malayo y el inglés se hablan mucho, al igual que manglish, un inglés afectado por el criollo. Los descendientes de indios hablan en su lengua familiar, mientras que los chinos malayos suelen hablar muchos dialectos (cantonés, hakka, hokkien).

5. Sudáfrica

South Africa has eleven languages, which are considered official. English is most common in urban locales, while the Germanic Afrikaans and nine Bantu languages such as Xhosa and Zulu are often spoken. 10

Estados Unidos se queda atrás en idiomas

Despite the benefits of multilingualism in the workplace, not many companies in the US have a high percentage of employees who speak more than one language. While top-level business leaders acknowledge the need for a more diverse language set in the workspace, according to Forbes.com, dos tercios informan que menos del 50% de sus empleados tienen competencia profesional en más de un idioma. El treinta y seis por ciento informa tener menos de uno de cada 10 empleados multilingües.

“Otros países más allá de Estados Unidos (como Gran Bretaña, por ejemplo) han establecido iniciativas progresistas para hacer que su fuerza laboral sea más multilingüe para mejorar sus ventajas económicas. Sin embargo, el problema prácticamente no se aborda en Estados Unidos”.11

Los siguientes idiomas han sido identificados por el “British Council”Idiomas del futuro” informe como los que jugarán el papel más importante en la definición del diálogo internacional en el futuro próximo, basado en la expansión del mercado y los pronósticos comerciales:

Español, árabe, francés, mandarín, alemán, portugués, italiano, ruso, turco y japonés

Idioma del espacio de trabajo Etiqueta

Más allá de los beneficios de una fuerza laboral multilingüe, tenerla conlleva sus propias consideraciones especiales. Los problemas políglotas pueden proliferar sin una aplicación adecuada de la etiqueta lingüística.

Por ejemplo, si una fuerza laboral empresarial habla principalmente inglés, esa misma fuerza laboral podría sentir cierto grado de incomodidad si dos o más personas en la oficina o sala de conferencias comienzan a conversar en un idioma que no les resulta familiar. Si no se abordan, estas situaciones pueden dar lugar a lo que Susan Warner llama un ambiente hostil al lenguaje.

Warner, presidente y asesor general de Human Resource Trouble Shooters, una firma consultora de Filadelfia, dijo lo siguiente sobre el tema. "Si puedes hablar inglés, deberías hacerlo", dice. “Es muy desconcertante que se hablen diferentes idiomas. Es de mala educación y aumenta las posibilidades de que las personas no se entiendan entre sí”. Ella sugiere que los empleadores deberían brindar instrucción en inglés. 12

Like Warner, some feel the use of group-familiar languages in the workplace is inappropriate. It can make people feel as if the things are being said in secret, or it can even foster feelings of paranoia, when a worker feels as if they might be being talked about in a language they don’t understand. In most instances, these feelings of exclusion are unwarranted, but the dis-ease these situations may produce can be counter-productive at work. Establishing guidelines of multilingual work etiquette can help alleviate a language-hostile environment.

Los profesionales en puestos directivos y los trabajadores sociales harían bien en considerar aprender un idioma extranjero útil para mejorar la comunicación y la seguridad en el lugar de trabajo moderno. Hugh Tranum, editor de los boletines, Management Diversity y HR Fact Finder “señala que particularmente en tecnología y marketing, ahora se contrata a trabajadores por su fluidez en idiomas como el chino y el coreano, además del español. "Habrá una amalgama de idiomas que se hablarán en el lugar de trabajo", afirma. "Es un hecho: es posible que las personas que no hablan esos idiomas no sepan todo lo que está sucediendo". 13

"Los trabajadores extranjeros de origen hispano en los Estados Unidos tienen un 70 por ciento más de probabilidades de verse involucrados en un incidente relacionado con el trabajo que los trabajadores nacidos en Estados Unidos debido a su educación limitada en inglés".

— Registro universitario de profesores

Mayor sensibilidad hacia otras culturas

Along with multi-ligualism, those interacting on a global level must have an understanding of the cultures they are encountering. Some forward thinking businesses are incorporating intercultural skills training into their training curriculum in addition to language training. Such training empowers companies by giving them the ability to not only converse and relate on a business level, but to go beyond with the type of personal communication skills that make international clients feel comfortable and welcomed.

Investigación y estrategia de mercado internacional de SIS

Formación lingüística para los líderes empresariales del mañana

Al considerar la formación lingüística en el lugar de trabajo, vale la pena considerar los esfuerzos realizados para comenzar antes y brindar educación multilingüe a los niños; qué mejor manera de prepararlos para el futuro global que les espera.

“Docenas de estudios han afirmado que, entre otras cosas, aprender dos idiomas en la primera infancia mejora una gran cantidad de capacidades cognitivas, haciendo que el cerebro sea más hábil para cambiar entre tareas, concentrarse en un entorno ajetreado y recordar cosas. Estos estudios implican que aprender y utilizar dos idiomas claramente mejora el cerebro de los niños”.14

"Tenemos la importante responsabilidad de brindar oportunidades a quienes quieran dominar otros idiomas y prepararlos para apoyar los intereses económicos y estratégicos de Estados Unidos como diplomáticos, analistas de política exterior y líderes militares".

— Arne Duncan – Exsecretario de Educación de Estados Unidos (2009-2015)

Los idiomas los aprenden más fácilmente los niños. Para ellos, cualquier idioma será absorbido tan fácilmente como el inglés. En la mayoría de los países, aprender otro idioma no sólo se fomenta en la escuela, sino que es un requisito. Mirando hacia el futuro, presentar idiomas a los niños es definitivamente una ventaja para ellos en el futuro. Además, las habilidades de lectura y escritura mejoran significativamente cuando van acompañadas de formación lingüística.

Los niños experimentan más autoestima y confianza cuando se aclimatan desde temprano a diferentes idiomas y culturas. Es lógico que esta misma formación aumente su conciencia de otras culturas y les ayude a desarrollar una mayor sensibilidad ante las diferencias entre las personas que encontrarán a lo largo del camino de la vida.

Of course, future business-related considerations are worth looking at where children are concerned. “Career prospects are multiplied many times over for people who know more than one language. Helen Riley-Collins, president of Aunt Ann’s In-House Staffing in San Francisco, said more than half her clients request nannies who speak another language. “Families who are involved in international business are thinking ahead,” she said of her clients, many of whom work in high tech, investment banking, or finance. “They want to give their children a head start in business in 20 years.”15

Beneficios de la vida multilingüe en la vejez

De los muchos beneficios comprobados de una existencia multilingüe, uno de los más interesantes y esperanzadores es el posible retraso de la aparición del Alzheimer entre quienes hablan varios idiomas. He aquí un vistazo resumido de un estudio de interés en particular:

“Researchers from the University of Ghent in Belgium … studied 134 people who were all undergoing treatment for probable Alzheimer’s. 65 of the participants were bilingual or multilingual, and the rest were monolingual. The final analysis from the researchers showed that both the manifestation and the diagnosis of Alzheimer’s occurred at least cuatro años después para los bilingües or multilingual participants.”16

En resumen, se postuló que hablar más de un idioma retarda el deterioro de las funciones cognitivas de la misma manera que el ejercicio evita que los músculos del cuerpo se atrofien.

“It seems that constantly and actively controlling two languages is like a workout for the brain. It challenges our grey cells and evita que se degeneren”.

— Investigadores – Universidad de Gante en Bélgica

Una profundidad de comprensión incomparable

SIS International Research is uniquely qualified to grasp the implications and real-life application of multilingualism in the workplace. In addition to our various business locations around the globe, our daily business outreach puts us in contact with professionals and working people from myriad nations and many unique cultures. Our years of experience, both domestic and internationally, give us an unparalleled depth of understanding and sensitivity regarding language and cultures, at home and around the world.

Nuestro personal capacitado está compuesto por personal de muchos países y culturas que ofrecen a nuestros clientes los verdaderos beneficios de sus capacidades multilingües y su amplia gama de experiencia internacional. Cuando desee cerrar las brechas de idioma, cultura y comunicación en cualquier parte del mundo, estamos aquí para hacerlo realidad.

Se utilizaron los siguientes recursos en el desarrollo de este documento:

  1. https://www.forbes.com/sites/cherylsnappconner/2014/04/17/how-learning-an-additional-language-could-influence-your-business/#38e0ec0370c0
  2. https://www.linkedin.com/pulse/how-useful-multilingualism-business-executives-managers-sean-hopwood
  3. https://www.babbel.com/en/magazine/money-talks-language-learners-earn-more-in-their-careers
  4. https://qz.com/927660/people-who-speak-multiple-languages-make-the-best-employees-for-one-big-reason/
  5. http://www.mnn.com/lifestyle/arts-culture/stories/9-of-the-worlds-most-multilingual-countries
  6. https://www.forbes.com/sites/cherylsnappconner/2014/04/17/how-learning-an-additional-language-could-influence-your-business/#38e0ec0370c0
  7. http://www.multilingualchildren.org/getting_started/pro_con.html
  8. http://www.alzheimers.net/12-11-14-bilingualism-delays-alzheimers/

Estudio de mercado internacional SIS

SIS International Research está excepcionalmente calificado para comprender las implicaciones y la aplicación en la vida real del multilingüismo en el lugar de trabajo. Además de nuestras diversas ubicaciones comerciales en todo el mundo, nuestro alcance comercial diario nos pone en contacto con profesionales y trabajadores de innumerables naciones y muchas culturas únicas.

Años de experiencia, tanto nacional como internacional, nos brindan una profundidad incomparable de comprensión y sensibilidad con respecto al idioma y las culturas. Nuestro personal capacitado está compuesto por personal de muchos países y culturas que ofrecen a nuestros clientes los beneficios de sus capacidades multilingües y su amplia gama de experiencia internacional. Esta experiencia nos permite ofrecer conocimientos verdaderos y culturalmente relevantes que responden a los desafíos comerciales más apremiantes de los clientes.

You may also be interested in…

Investigación de mercado etnográfica

Investigación de mercado etnográfica

La investigación de mercado etnográfica revela información sobre los clientes y su comportamiento. Realizamos etnografía de hogares, tiendas y oficinas en todo el mundo. Aprende más.
Contáctenos

Contáctenos

Somos globales y esperamos hablar con usted. Contáctenos para sus necesidades de Investigación de Mercado y Consultoría de Estrategia.
Foto del autor

Ruth Stanat

Fundadora y directora ejecutiva de SIS International Research & Strategy. Con más de 40 años de experiencia en planificación estratégica e inteligencia de mercado global, es una líder mundial de confianza que ayuda a las organizaciones a lograr el éxito internacional.