Investigación de mercado en Haití

Investigación de Mercado Haití

Haití es una nación del Caribe ubicada en una gran isla llamada Hispaniola. Ocupa el tercio occidental de la isla, situándose la República Dominicana en el lado oriental. Es el tercer país más grande del Caribe por superficie y tiene un total de 11,5 millones de habitantes. De esta manera, ha superado a Cuba como el país más poblado del Caribe. Puerto Príncipe es la capital. El criollo haitiano es como el francés y es el dialecto más popular del país.

Industrias clave

Haití tiene una economía de libre mercado con costos laborales baratos. Muchos haitianos dependen de la agricultura para ganarse la vida. El país también cuenta con un sector de exportación agrícola. La agricultura, la silvicultura y la pesca representan alrededor de una cuarta parte del PIB anual de Haití. Estas industrias emplean a más de dos tercios de la fuerza laboral. Haití también tiene un sector minero robusto. Los mineros excavan en busca de minerales como bauxita, cobre, carbonato de calcio y oro.

Barrios

En Haití, la delincuencia es común en todas sus formas. Sin embargo, Pétion-Ville parece ser la opción más segura. Pétion-Ville es parte de la ciudad de Puerto Príncipe, ubicada en las colinas orientales del Macizo de la Selle. El distrito sirve como hogar y lugar turístico. En los últimos veinte años se han instalado allí casi 100.000 nuevas personas. La población asciende ahora a 377.000 habitantes. Además, en Pétion-Ville, muchos enviados, propietarios de empresas extranjeras y gente rica hacen negocios y viven.

Tendencias

El terremoto de 2010 arruinó muchas viviendas y edificios de oficinas. Como resultado, los precios de las viviendas y los bienes raíces se han disparado. En esta “economía de desastre”, existe una tendencia a generar inmensas riquezas cobrando alquileres elevados. Algunos haitianos tienen la suerte de poseer propiedades que todavía están en buenas condiciones. Ellos, por supuesto, tienen una ventaja.

Beneficios y fortalezas en el mercado

Uno de los activos más valiosos de Haití es su mano de obra, a menudo bilingüe. La población del país también es relativamente joven y tiene una gran necesidad de trabajo. Además, el suministro eléctrico regional y local es uno de los negocios emergentes en Haití.

Este país tiene varios obstáculos que superar. Aún así, hay posibilidades para las pequeñas y medianas empresas estadounidenses en el mercado haitiano. Las industrias de cosméticos, cereales, aves, dispositivos y transporte tienen potencial de exportación para las empresas estadounidenses.

Base de consumidores

Un estudio reciente sobre la preferencia de los compradores haitianos estuvo relacionado en parte con las compras en línea. Los investigadores encuestaron para saber si los haitianos compran en línea. La muestra estuvo formada por personas a las que se llegó mediante el método de la “bola de nieve”. El estudio mostró que los haitianos todavía tienen una mala visión de las compras en línea. Todavía parecen preferir las compras tradicionales. El estudio muestra que varias métricas sociales tienen un impacto en las compras en línea en Haití. Estas métricas incluyen género, ingresos y educación.

Razones para hacer negocios en Haití

  • Haití tiene acceso preferencial a los mercados de 17 países desarrollados.
  • A través de las leyes HOPE II y HELP, el sector textil tiene acceso libre de impuestos al mercado estadounidense.
  • Además, se encuentran disponibles una amplia cobertura y conectividad celular.
  • El país tiene una gran fuerza laboral de personas dispuestas a trabajar. Más del 50 por ciento de la fuerza laboral tiene menos de 30 años y Haití tiene una gran cantidad de personas que hablan inglés, francés y español.
  • Hay vuelos diarios desde Estados Unidos a Puerto Príncipe y Cabo Haitiano. También puedes conseguir vuelos nacionales.

Investigación de mercado en Haití

Hacer una investigación cuantitativa, cualitativa y estratégica es fundamental. Otras necesidades centrales son los grupos focales, las entrevistas y las encuestas. Estas herramientas pueden exponer los verdaderos sentimientos del cliente. y pensamientos. Además, en Haití el paso de entrada al mercado es como el de muchos otros países. Para empezar, primero debes ir al campo. Durante una visita, su empresa puede crear valiosos vínculos industriales. Estas relaciones pueden resultar útiles para ayudarle a tener éxito en el mercado.