Investigación de Mercado Educativo

Ruth Stanat

Una evolución continua en la educación estadounidense

Investigación y estrategia de mercado internacional de SIS

Enseña bien a tus hijos

Pocos pondrían en duda que una buena educación es de suma importancia, no sólo para el individuo que la recibe, sino para el mejoramiento de la sociedad, las naciones y la comunidad global. Aunque tal vez no sea realmente un requisito o una necesidad absoluta, una educación adecuada prepara a una persona para enfrentar y comprender los desafíos y complejidades de la vida que uno encuentra en el día a día.

As with health care, a sense of inherent American exceptionalism often leads many patriotic persons to assume and assert that the United States educational system is the best in the world. However, statistics would not bear this out. “According to the report, The Learning Curve, developed by the Economist Intelligence Unit, the United States ranks seventeenth out of forty countries ranked in overall educational performance. Finland ranks first.”1

Intense political rancor between the two dominant political parties has made the future direction of education in the United States uncertain. Democrats favor retaining the present-day, federally funded and directed educational structure, while Republican lawmakers have increasingly touted the perceived benefits and desirability of privatizing the American school system. Ongoing heated debate over the topic continues, and much remains to be seen as to the effect a new President and Republican-dominant government will have on US education.

La participación del gobierno en la educación comenzó en serio en 1867, cuando se creó el Departamento de Educación para recopilar información general sobre la enseñanza y las escuelas con el fin de determinar qué metodologías eran más efectivas para educar a la población. Esta información luego se puso a disposición de los responsables políticos, quienes decidirían qué dirección tomar en el futuro de la educación en Estados Unidos.

After WWII, the federal government expanded its role in education dramatically. “In 1944, the “GI Bill” authorized postsecondary education assistance that would ultimately send nearly 8 million World War II veterans to college.”2

La Guerra Fría inspiró la creación de la Ley de Educación para la Defensa Nacional (NDEA) en 1958, para facilitar la educación en ciencias y campos técnicos para que Estados Unidos pudiera competir mejor con la emergente Unión Soviética en esas áreas. La Ley de Derechos Civiles y las leyes inspiradas posteriormente continuaron en los años 60 y 70 con la intención de brindar educación de calidad a los pobres y desfavorecidos en las zonas más difíciles del país.

In 1980, the Department of Education became a Cabinet echelon agency, which continues to affect education nationwide. “The Department’s elementary and secondary programs annually serve nearly 18,200 school districts and over 50 million students attending roughly 98,000 public schools and 32,000 private schools. Department programs also provide grant, loan, and work-study assistance to more than 12 million postsecondary students.”3

Aunque la Reserva Federal desempeña un papel importante en la educación, los estados y los gobiernos locales influyen dramáticamente en la educación. Al igual que las organizaciones privadas y filantrópicas. De lejos, la mayor parte de la financiación escolar no proviene del gobierno federal.

Investigación y estrategia de mercado internacional de SIS

The Implications of the Trump Presidency for EducationMany foresee great changes ahead for public education in the US under recently-elected President Trump. Philosophically aligned with many in the Republican party, the President is a firm believer in parental choice when it comes to a public vs. privatized education.

In September of 2016, then presidential candidate Trump stated “that his first budget would redirect $20 billion in federal funding to create a state-run block grant that he said he hoped would help poor children in low-performing public schools to enroll at charter and private schools.”4 President Trump’s stated intent was to provide school choice to disadvantaged students in the US.

En la actualidad, “la nación gasta actualmente alrededor de $15 mil millones en el Título I, el programa federal destinado a la educación de los niños pobres”. 5 El presidente Trump no ha vinculado específicamente su propuesta de financiamiento federal $20B al Título I, lo que lleva a muchos analistas a creer que el dinero podría destinarse a programas de vales. Los entusiastas de la privatización esperan que la administración Trump reduzca la participación del Departamento de Educación en las aulas estadounidenses. Algunos creen que el presidente Trump podría eliminar o minimizar drásticamente el Departamento de Educación.

La controvertida elección del presidente Trump para secretario de Educación – Betsy DeVos

No sin una fuerte resistencia de los demócratas, la designada por el presidente Trump para Secretaria de Educación, Betsy DeVos, fue confirmada el 7 de febrero de 2017. Con las senadoras republicanas Lisa Murkowski y Susan Collins rompiendo filas, el vicepresidente Mike Pence emitió el voto de desempate a favor de DeVos. confirmación. La Secretaria DeVos “no tiene experiencia previa trabajando en educación, aunque ha pasado décadas abogando por programas de vales escolares y la privatización de las escuelas”.6

DeVos y su marido han sido firmes defensores de la privatización de las escuelas durante años. Se la conoce por favorecer la “elección educativa” para los padres, incluidas las escuelas privadas, las aulas digitales y la educación en el hogar como opciones viables a la educación pública tradicional. En 2016, expresó al Detroit News su creencia de que las escuelas públicas deberían descartarse en favor de un sistema de libre mercado.

The voucher programs favored by Secretary DeVos and President Trump are not without critics who fear the approach could lead to an aggravation of inequalities and harks back to a time of school segregation. “Proponents of vouchers and school choice, which include Trump, see them as a tool in privatizing education and turning it into a free-market system. (According to the New York Times, economists don’t see this as a good idea.”

Queda por ver el impacto que tendrán el secretario DeVos y el presidente Trump en el futuro de la educación pública en Estados Unidos, pero es difícil imaginar que el status quo no se verá afectado.

Investigación y estrategia de mercado internacional de SIS

Un cambio demográfico en las escuelas de EE. UU.

No es ningún secreto que la composición demográfica de Estados Unidos está cambiando. “Por primera vez, el número total de estudiantes latinos, afroamericanos y asiáticos en las aulas públicas K-12 superó el número de blancos no hispanos”. 8 Muchos ven la diversidad de los EE. UU. como una ventaja para que estos estudiantes puedan recibir una buena educación. Estados como California han desarrollado planes de equidad estudiantil para brindar igualdad de oportunidades a los estudiantes de áreas desfavorecidas.

A pesar de la inclinación hacia la inclusión que muchos estadounidenses sienten respecto del perfil demográfico en expansión del país, ciertas realidades económicas no pueden ignorarse y son fuente de discordia para muchos que resienten el enorme costo de educar a los hijos de inmigrantes ilegales. Según la Federación para la Reforma Migratoria Estadounidense (FAIR), “Un nuevo informe cifra el precio de la educación de los miles de niños inmigrantes ilegales que recientemente cruzaron a los EE. UU. en la friolera de $761 millones este año escolar, mientras algunos sistemas escolares presionan para que los federales para pagar la cuenta.”9

Beyond education, emotions are high, and political disagreement is constant with regard to addressing the challenges faced when dealing with this changing demographic landscape. As with all areas of educational and political endeavor, Americans face a wait and see situation as to how the new administration will respond to these challenges and the decisions they will make along the way.

Tendencias emergentes en la educación estadounidense

Reforma sistémica y educación basada en el mercado

Espere ver un impulso continuo hacia un sistema de vales para estudiantes de bajos ingresos por parte de una nueva administración que abogará agresivamente por la elección de escuela. Los nuevos designados por el presidente muestran una decidida afinidad por la financiación escolar basada en el mercado. Además de la afición de la Secretaria de Educación, Betsy DeVos por las escuelas charter, el vicepresidente Pence también ha impulsado un programa de vales en su estado natal de Indiana. Podemos anticipar razonablemente que las medidas de reforma escolar se implementarán más fácilmente en el futuro inmediato, incluidos programas de vales y una flexibilización de las restricciones a las escuelas autónomas.

Educación en varios idiomas

As the nation’s demographic makeup evolves, look to see multiple-language education continue. Recent research has shown that despite commonly held beliefs, a bilingual education doesn’t impede English language learning and can even enhance academic success in the long run. “Research on the broad cognitive benefits of bilingualism, as well as an increasingly globalized economy, has led many states to implement dual language programs that include native English speakers. Going forward, constraints may come not from federal regulations, but from a shortage of qualified teachers.”10

Inscripción de estudiantes en descenso

Una disminución constante en la inscripción de estudiantes continúa afectando a los campus de todo el país. Con los costos de matrícula en constante aumento, se espera un nuevo énfasis en la personalización como medio para atraer a estudiantes potenciales y retenerlos. “Noticias EdSurge defines personalized learning as “technology-assisted differentiated instruction.” Personalization is a trend that will continue in 2017, especially as colleges and universities look for ways to accommodate increasing numbers of non-traditional students who require greater flexibility.”11

Microaprendizaje dirigido

En relación con la personalización, el microaprendizaje proporciona contenidos a los estudiantes en pequeñas ráfagas o cuando existe una necesidad específica. Este tipo de impartición de educación a menudo se realiza a través de varias plataformas móviles, aplicaciones, etc. Es específicamente atractivo para estudiantes orientados a la tecnología cuya atención se desvía fácilmente. Por ejemplo, uno podría estudiar una conferencia en particular no en su totalidad, sino en segmentos más cortos y fácilmente digeribles que son más sencillos de digerir y retener.

Educación de alta velocidad

El aprendizaje de alta velocidad es “una forma de aprendizaje que, según las investigaciones, es más rápido, más eficaz y más duradero que monólogos de horas de duración en salas de conferencias o aulas abarrotadas”. 12 Los estudiantes aprenden haciendo y resolviendo problemas. Las simulaciones de la vida real vistas en dispositivos móviles, aplicaciones y computadoras portátiles permiten un aprendizaje rápido en tiempo real que refleja el mundo en rápida evolución de hoy. Muchos sienten que el mundo académico servirá mejor a los estudiantes al incorporar metodologías educativas de alta velocidad.

Investigación y estrategia de mercado internacional de SIS

Realidad virtual: no más lápices, no más libros

Virtual reality as a learning tool is creating a great deal of excitement in academic circles. Its potential is “virtually” unlimited. No longer limited to the printed page or a 2-dimensional video screen, today’s student can literally surround themselves with a virtual simulation of people, places, and things they wish to learn about. At present, virtual reality is not widely used in the classroom due to the costs involved and a lack of access to the necessary equipment. Concepts such as Google Cardboard are driving down those costs and are making virtual reality easier to operate and more readily accessible. Its implementation is sure to increase in the months and years ahead.

Sindicatos de docentes bajo fuego

En los últimos años, los legisladores republicanos han tenido gran éxito al alterar los derechos de negociación colectiva de los docentes en muchas zonas del país, incluidos los tradicionales bastiones laborales del Medio Oeste. “Los opositores han demostrado ser particularmente desafiantes para los sindicatos de docentes, que han tenido que ceder en cuestiones como la eliminación de la titularidad, el uso de evaluaciones docentes basadas en parte en los puntajes de los exámenes de los estudiantes y la expansión de las escuelas charter, políticas a las que históricamente se han opuesto pero que sus aliados demócratas, el presidente Barack Obama y el exsecretario de Educación, Arne Duncan... abrazaron.”13

En resumen

Es de esperarse una amplificación de las inquietudes relacionadas con las escuelas charter en Estados Unidos en 2017. El presidente Trump es un firme defensor de las escuelas charter privadas y financiadas con fondos públicos. Junto con la Secretaria de Educación, Betsy DeVos, seguirán promoviendo la proliferación de escuelas charter. “Muchos conservadores ven la educación pública como un monopolio gubernamental y tienen la intención de sacar del negocio a las escuelas públicas tradicionales mediante la competencia, especialmente con las escuelas charter privadas. Esta es su oportunidad.”14 Quienes se oponen a la privatización de la educación apoyan la educación pública en el sentido tradicional. Queda por ver si las escuelas charter estadounidenses acogerán con agrado los planes del presidente de privatizar las escuelas o si finalmente los rechazarán.

Political impact on education and all facets of American life are immediate and will reverberate into the foreseeable future. The crystal ball is clouded, and accurate predictions are difficult to make in such a volatile and fast-changing political landscape. There is great promise on many academic fronts, both technologically and philosophically. Hopefully, hostilities and partialities can be set aside for the long-term betterment of American society’s educational needs.

SIS International Research has extensive experience in all aspects of educational testing, analysis, and intelligence. Please utilize the link provided to view numerous examples of educationally-related research projects we have undertaken in the recent past:  http://www.sismarketresearch.com/education-elearning/

[/fusion_text][fusion_separator style_type=”none” hide_on_mobile=”visibilidad pequeña, visibilidad media, visibilidad grande” class=”” id=”” sep_color=”” top_margin=”15px” bottom_margin=”15px” border_size= ”” icono=”” icon_circle=”” icon_circle_color=”” ancho=”” alineación=”centro” /][fusion_text]

Se utilizaron los siguientes recursos en el desarrollo de este documento:


  1. https://rankingamerica.wordpress.com/2013/01/25/the-u-s-ranks-17th-in-educational-performance/



  2. https://www2.ed.gov/about/overview/fed/role.html



  3. https://www2.ed.gov/about/overview/fed/role.html



  4. https://www.washingtonpost.com/news/post-politics/wp/2016/09/08/trump-pitches-20-billion-education-plan-at-ohio-charter-school-that-received-poor-marks-from-state/?utm_term=.385cbe113eed



  5. https://www.washingtonpost.com/news/education/wp/2016/11/10/what-a-trump-presidency-means-for-americas-public-schools/?utm_term=.6f477309b28b



  6. www.cosmopolitan.com/…/betsy-devos-trump-administration-education-…



  7. www.cosmopolitan.com/…/betsy-devos-trump-administration-education-…



  8. http://www.huffingtonpost.com/brad-c-phillips/top-10-education-trends-t_b_6345056.html



  9. http://www.foxnews.com/politics/2014/09/02/cost-educating-new-class-illegal-immigrant-minors-estimated-at-over-760m.html



  10. http://www.gettingsmart.com/2017/01/higher-education-learning-trends-in-2017/



  11. http://www.gettingsmart.com/2017/01/higher-education-learning-trends-in-2017/


We provide comprehensive research services and strategic analysis of information. We have served many of the world’s largest and most influential education organizations.  Our company conducts Market Research, Strategy Research, and Competitive Intelligence.

With our Integrated Research and Intelligence, our clients gain an advantage from comprehensive insight for decision-making. For over 40+ years, SIS International Research has conducted research projects in over 120 countries and continues to expand its coverage.

You may also be interested in…

Foto del autor

Ruth Stanat

Fundadora y directora ejecutiva de SIS International Research & Strategy. Con más de 40 años de experiencia en planificación estratégica e inteligencia de mercado global, es una líder mundial de confianza que ayuda a las organizaciones a lograr el éxito internacional.

Expanda globalmente con confianza. ¡Póngase en contacto con SIS Internacional hoy!

hablar con un experto